Servicios logísticos

Cómo optimizar tus costos si tu carga es de gran volumen: La clave está en Cargas de Contenedor Completo FCL

Comparte este artículo con tus amigos:

Para las empresas importadoras en Paraguay que manejan grandes volúmenes de carga, optimizar los costos logísticos es un imperativo para mantener la competitividad.

Una de las estrategias más efectivas para reducir gastos y garantizar la integridad de tus productos es optar por el servicio de cargas completas FCL (Full Container Load).

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el FCL, cuáles son sus ventajas, cómo funciona y cómo puedes aprovecharlo al máximo para tu negocio. ¡Lee hasta el final si quieres saber cuánto puedes ahorrar en tu próxima importación de alto volumen! 

¿Qué es el FCL y por qué es ideal para grandes volúmenes?

FCL significa «Full Container Load» o carga completa de contenedor. En este modelo de transporte marítimo, un contenedor completo es reservado exclusivamente para un solo remitente. Esto significa que toda la capacidad del contenedor está a tu disposición, sin compartir espacio con otras cargas de otros remitentes.

Desde el momento en que se carga el contenedor hasta que llega a tu destino, tienes el control absoluto sobre tu mercancía. Esto te permite realizar un seguimiento más preciso y tomar decisiones informadas sobre tu cadena de suministro.

Por otro lado, al ser el único ocupante del contenedor, tu carga está menos expuesta a daños, robos o pérdidas durante el transporte. Además, el contenedor se sella en el origen, lo que garantiza su integridad hasta la llegada a destino.

Aunque el costo inicial de un contenedor completo puede parecer elevado, a largo plazo el servicio de transporte de carga FCL suele ser más rentable que el LCL, especialmente para grandes volúmenes. Al eliminar la necesidad de consolidar cargas con otros remitentes, se evitan costos adicionales y se agilizan los procesos.

En este sentido, al no depender de la consolidación de cargas de otros remitentes, puedes programar tus envíos de acuerdo a tus necesidades específicas, sin tener que ajustarte a los horarios de otros.

Además, el FCL te permite simplificar tus procesos logísticos y reducir los tiempos de tránsito, lo que se traduce en una mayor eficiencia en toda tu cadena de suministro.

¿Cómo funciona el servicio de cargas completas FCL?

Cotización y planificación:

Al solicitar una cotización a Alfa Trading, nuestros expertos logísticos trabajarán contigo para determinar las dimensiones y el tipo de contenedor más adecuado para tu carga.

Además de proporcionar los detalles de tu mercancía (peso, volumen, tipo de embalaje), es importante que nos informes sobre cualquier requerimiento especial, como por ejemplo: de qué país o puerto proviene tu mercadería, si es una carga peligrosa o no, el tipo de mercadería para definir el tipo de contenedor y si necesitas de equipos de sujeción o control de calidad.

Con esta información, podremos generar una cotización precisa y personalizada, incluyendo todos los costos asociados al transporte, seguros y trámites aduaneros.

Reserva del contenedor y preparación:

Una vez que hayas confirmado la cotización, procederemos a reservar un contenedor con las características especificadas. Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de contenedores puede variar según la época del año y la ruta.

Una vez reservado el contenedor, te proporcionaremos toda la documentación necesaria para la preparación de tu carga. Esto incluye guías de distribución, que te indicarán cómo organizar tu mercancía dentro del contenedor para garantizar su seguridad y evitar daños durante el transporte.

Carga, sellado y seguimiento:

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados se encargará de supervisar la carga de tu mercancía en el contenedor. Utilizaremos equipos especializados para asegurar que tu carga esté correctamente sujeta y protegida. Una vez completada la carga, el contenedor será sellado con un precinto de seguridad para garantizar su inviolabilidad.

A partir de este momento, nuestro equipo de operaciones te brindará  información del seguimiento de tu envío directo a tu correo electrónico, lo que te permitirá conocer la ubicación de tu contenedor y la fecha estimada de llegada.

Transporte marítimo y llegada al puerto de destino:

El contenedor será transportado por barco hasta el puerto de destino acordado. Durante el trayecto marítimo, nuestro equipo operativo se encargará de monitorear tu envío y de notificarte cualquier eventualidad.

Al llegar al puerto de destino, nuestro equipo local se pondrá en contacto contigo para coordinar los trámites de despacho aduanero y la entrega de tu carga.

Despacho aduanero y entrega final:

Para liberar tu carga en el puerto de destino, es necesario cumplir con todos los requisitos aduaneros del país de importación. Nuestro equipo de expertos en comercio exterior se encargará de gestionar todos los trámites aduaneros en tu nombre, asegurando un proceso ágil y eficiente.

Una vez que la carga haya sido despachada, procederemos a su entrega en tu almacén o en cualquier otro lugar que nos indiques.

Estos son los pasos generales del proceso FCL. Sin embargo, cada envío es único y puede requerir de ajustes específicos.

En Alfa Trading, estamos comprometidos a brindarte un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades.

Tipos de Contenedores: Adaptados a tus Necesidades

La elección del tipo de contenedor adecuado es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte de tu carga. Cada tipo de contenedor está diseñado para satisfacer necesidades específicas y optimizar el espacio y la protección de tus productos. A continuación, te presentamos los tipos de contenedores más comunes en el transporte marítimo:

Contenedor Seco (Dry Van)

  • Características: Es el tipo de contenedor más común y versátil. Tiene paredes de acero y un techo resistente, ideal para transportar una amplia variedad de mercadería en general, desde productos electrónicos hasta muebles y maquinaria.
  • Usos:
    • Mercadería general: Productos empaquetados, cajas, palets.
    • Productos no perecederos: Ropa, calzado, artículos de plástico.
    • Materiales de construcción: Tubos, perfiles metálicos, madera.

Contenedor Refrigerado (Reefer)

  • Características: Equipado con un sistema de refrigeración que permite controlar la temperatura interior, ideal para el transporte de productos perecederos que requieren condiciones específicas de frío o congelación.
  • Usos:
    • Alimentos frescos: Frutas, verduras, carnes, lácteos.
    • Productos farmacéuticos: Medicamentos que requieren cadena de frío.
    • Productos químicos sensibles a la temperatura.

Contenedor Open Top

  • Características: Carece de techo fijo, lo que facilita la carga y descarga de mercadería de gran tamaño o con dimensiones no estándar.
  • Usos:
    • Maquinaria pesada: Equipos de construcción, vehículos.
    • Materiales a granel: Granos, minerales.
    • Carga sobredimensionada: Artículos que no caben por las puertas estándar.

Contenedor Flat Rack

  • Características: No tiene paredes laterales ni techo, lo que permite cargar y descargar mercancías desde cualquier lado. Ideal para cargas pesadas y voluminosas.
  • Usos:
    • Maquinaria pesada y equipos industriales.
    • Materiales de construcción: Vigas de acero, bobinas de metal.
    • Carga proyecto: Grandes equipos para proyectos específicos.

Contenedor de Lado Abierto (Open Side)

  • Características: Tiene uno o más lados abiertos, lo que facilita la carga y descarga lateral de mercaderías voluminosas o de difícil manejo.
  • Usos:
    • Tubos y perfiles largos.
    • Máquinas y equipos industriales.
    • Materiales de construcción.

Contenedor Tanque (Tank Container)

  • Características: Diseñado para transportar líquidos a granel, como químicos, aceites, alimentos líquidos y gases.
  • Usos:
    • Industria química: Ácidos, bases, solventes.
    • Industria alimentaria: Jugos, vinos, aceites vegetales.
    • Industria del petróleo: Combustibles líquidos.

Contenedor High Cube

  • Características: Es un contenedor estándar con mayor altura interior, lo que proporciona un mayor volumen de carga.
  • Usos:
    • Mercancía de gran volumen: Productos empaquetados en cajas altas, muebles.
    • Carga aérea: Para consolidar cargas aéreas en contenedores marítimos.

La elección del contenedor adecuado dependerá de diversos factores:

  • Naturaleza de la carga: Tamaño, peso, forma, peligrosidad.
  • Condiciones de transporte: Temperatura, humedad, vibraciones.
  • Requisitos del cliente: Embalaje, marcaje, documentación.

En Alfa Trading, te asesoraremos para seleccionar el contenedor que mejor se adapte a tus necesidades y te garantizaremos un transporte seguro y eficiente.

NUESTROS AGENTES DE CARGAS SE ENCARGARÁN DE BRINDARTE EL MEJOR SERVICIO

NUESTROS AGENTES DE CARGAS SE ENCARGARÁN DE BRINDARTE EL MEJOR SERVICIO

Tambien te puede interesar: